Share this to :

Por Isabela Londoño

Es el equipo de Sanidad de Germoplasma, compuesto por profesionales calificados, responsable de detectar patógenos que puedan transmitirse a través del germoplasma (semillas o plantas in vitro) durante la distribución mundial. A su vez, mediante investigaciones y trabajos conjuntos buscan mejorar y estandarizar nuevas tecnologías que sean cada vez más sensibles a la detección de los patógenos.

Las metodologías utilizadas son biológicas, serológicas, bioquímicas y moleculares, tratando siempre de estar a la vanguardia de la investigación en el diagnóstico de enfermedades. “Por ejemplo, este año tenemos una gran ventaja y es que tenemos la metodología Oxford Nanopore implementada, que nos permite secuenciar y confirmar el diagnóstico con alta precisión” afirma Maritza Cuervo, Coordinadora de Laboratorio de Sanidad de Germoplasma de la Alianza.

Share this to :