Share this to :

Click to read the English version of this blog.

El pasado 21 de abril el equipo de Colombia de la Iniciativa del CGIAR, Políticas y Estrategias Nacionales (NPS por sus siglas en inglés), recibió en el Campus de Palmira de la Alianza de Bioversity y el CIAT, la visita de un grupo de estudiantes de la universidad de los Andes que hacen parte del curso “Política y política de la alimentación”.  Los estudiantes, que pertenecían a diversas carreras de pre y posgrado, como medicina, ciencia política, gobierno y asuntos públicos, derecho, relaciones internacionales, ecología, economía, ingeniería industrial, entre otras, conocieron sobre la importancia de la investigación y la innovación en los sistemas agroalimentarios y cómo se aplica la ciencia en la política pública colombiana, con ejemplos vinculados al cambio climático y el control de pestes y enfermedades en cultivos de alta importancia para el país.

El equipo científico y los estudiantes discutieron además sobre cómo desde la academia y diversas áreas del estado se definen necesidades en donde la ciencia en agricultura, nutrición y ambiente pueden aportar información para la toma de decisiones. De esta manera, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las actividades que se están haciendo en el marco de la Iniciativa, como el análisis de coherencia y del gasto en las políticas colombianas de Seguridad Alimentaria, el desarrollo de herramientas que brindan información sobre el sistema alimentario como la plataforma PlaSA Colombia y su comunidad de práctica.

Photo credit: Daniela Salas / NPS/Alliance of Bioversity and CIAT

Además del entusiasmo y la motivación expresados por los asistentes, para contribuir desde sus carreras en los temas discutidos, los organizadores del encuentro realizaron una evaluación sobre el cambio en sus conocimientos. Esta última evidenció que la información compartida permitió ampliar sus capacidades para su futura aplicación.

Es así como intercambios de este tipo contribuyen a incrementar el nivel de conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia y el impacto de producir información basada en ciencia para la toma de decisiones y para facilitar la coherencia en la formulación de las políticas públicas.


Autores:

Juan Sebastián Rivas, Investigador asociado, Alianza de Bioversity y el CIAT.

Natalia Ortiz, Asociada oficial, Alianza de Bioversity y el CIAT.

Daniela Salas Betancourt, Comunicaciones iniciativa NPS y Analista en la Alianza de Bioversity y el CIAT.


El CGIAR ha lanzado la iniciativa Políticas y Estrategias Nacionales (NPS). NPS ha sido cocreado con socios nacionales e internacionales con los principales objetivos de construir coherencia de políticasintegrar herramientas políticas y responder a las demandas y crisis políticas a nivel nacional y subnacional en países en de África, Asia y América Latina. Los centros del CGIAR incluyen: la Alianza de Bioversity Internacional y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical (Alliance Bioversity-CIAT), Instituto Internacional de Investigación de Políticas Alimentarias (IFPRI), Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI), Centro Internacional de Patata (CIP), Instituto Internacional de Investigación Ganadera (ILRI), Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) y WorldFish. Agradecemos a todos los donantes que apoyaron esta investigación a través de sus contribuciones al CGIAR Trust Fund. 

Share this to :