C-24-14 Consultor especializado en Apoyo SIG para SMART Metrics

Share this to :

Api_Zohorecruit2
latest-post

CIFOR-ICRAF, a través del Centro Internacional de la Papa, busca desarrollar el proyecto “Desarrollo de Métricas Holísticas para la Agricultura y los Sistemas Alimentarios (Proyecto Metrics)” es parte del Programa de Transiciones Agroecológicas para la Construcción de Sistemas Agrícolas y Alimenticios Resilientes e Inclusivos (TRANSITIONS). El programa es ejecutado por el   ICRAF, la Alianza Biodiversity International - CIAT y la Universidad Nacional de Irlanda Galway (NUIG). En el Perú el proyecto Metrics, liderado por ICRAF, busca implementar un piloto orientado a desarrollar, probar y apoyar la adopción de indicadores holísticos para evaluar el desempeño de procesos agroforestales. Ambas iniciativas son parte de la Plataforma de Asociación Transformativa sobre Agroecología (Agroecology TPP) que busca abordar brechas clave de conocimiento e implementación para apoyar las transiciones agroecológicas.

Para cumplir este objetivo vamos a desarrollar una serie de talleres participativos, basados en la adaptación de los diez pasos para diseñar un sistema de evaluación holístico. La consultoría propuesta busca generar insumos para el desarrollo de los talleres, incluido el desarrollar de los análisis espaciales requeridos para el nuevo módulo de la plataforma.

Objetivos de la consultoría:

Objetivo Principal:

·       Apoyo para el desarrollo de los talleres SMART-Metrics.

 

Objetivos Específicos:

1.       Generar insumos cartográficos a partir de análisis espaciales que se emplearán en los talleres de SMART-Metrics.
2.       Desarrollar análisis espaciales para generar insumos que se emplearán los módulos de la plataforma SMART: indicadores, geovisor y dashboard
3.       Sistematizar la metatadata espacial de la plataforma mediante formatos y aplicación de protocolos

 

Reportes / Entregables:

Entregable 1:

·       Informe de avance 1, el apoyo en el desarrollo del 2do taller SMART-Metrics, incluyendo los insumos cartográficos generados. Además de la revisión de la información actual y sistematización de nueva información para incluir en los módulos geovisor y dashboard de la plataforma SMART.


Entregable 2:
·       Informe de avance 2, que incluya los análisis espaciales para alimentar/mejorar los módulos de indicadores, geovisor y dashboard de la plataforma SMART.
·       Propuesta de implementación de herramientas (PowerBI, Google data studio, Tableau o similar) para optimizar el manejo de la información en el dashboard.


Entregable 3:
·       Informe final, que incluya el apoyo en el desarrollo del 3er y 4to taller de SMART-Metrics, incluyendo los insumos cartográficos generados. Además de los análisis espaciales desarrollados para el módulo de indicadores de la plataforma SMART.


Requirements


Criterios de selección:

·       Profesional en Geografía, ingeniería geográfica, ingeniería ambiental, ingeniería forestal, o afín.
·       Experiencia comprobable en manejo de sistemas de Información Geográfica, construcción de geodata base temáticas, administración de metadatos, protocolos de sistematización de información espacial, implementación de herramientas para manejo de dashboards.
·       Desarrollo de procesos participativos multiactor.
·       Conocimiento profundo de las políticas agrícolas, regulaciones legales y fondos de financiamiento, y programas disponibles en Perú.
·       Disponibilidad para viajar
·       Deseable vivir en Lima o San Martin
·       Habilidades: Capacidad para trabajar independientemente y en equipo, solución de problemas, proactividad, organización.

 



Benefits

Duración de la consultoría:

·       El periodo de la consultoría es de junio a diciembre 2024.

  •  La consultoría es a todo costo y se cuenta con un presupuesto fijo ya establecido.




Share this to :